Hondarribia, ubicada en la provincia de Gipuzkoa, es un encantador pueblo costero del País Vasco que combina historia, tradición y naturaleza. Situada en la desembocadura del río Bidasoa, frente a la ciudad francesa de Hendaya, esta villa amurallada es un destino perfecto para disfrutar de la cultura y el mar.


El Casco Antiguo de Hondarribia es uno de los mejor conservados de Gipuzkoa. Sus calles empedradas y casas con balcones de madera decorados con flores crean un ambiente único. La Puerta de Santa María y el imponente Castillo de Carlos V, hoy convertido en parador, son visitas imprescindibles.


En el animado Barrio de La Marina, antiguo hogar de pescadores, los visitantes pueden degustar deliciosos pintxos en las terrazas de sus coloridas casas. Platos como el txangurro (centollo) y las kokotxas de merluza son especialidades gastronómicas que no puedes perderte.


La playa de Hondarribia es ideal para relajarse y practicar deportes acuáticos como paddle surf y piraguismo. Un paseo por el Paseo Butrón permite disfrutar de hermosas vistas hacia la bahía y la cercana Hendaya. Además, desde su puerto es posible tomar un barco para cruzar a Francia.


Para los amantes del senderismo, el Monte Jaizkibel ofrece rutas que combinan naturaleza y paisajes espectaculares. Hondarribia también forma parte del Camino de Santiago (ruta del Norte), atrayendo a peregrinos de todo el mundo.
Entre sus celebraciones destaca el Alarde, un desfile tradicional que tiene lugar durante las Fiestas Patronales de la Virgen de Guadalupe en septiembre.


En definitiva, Hondarribia es un lugar donde la historia, la gastronomía y la naturaleza se unen para ofrecer una experiencia inolvidable.

El Alarde de Hondarribia

El Alarde de Hondarribia es una celebración tradicional que se realiza cada año el 8 de septiembre en la localidad. Esta festividad conmemora la victoria de la ciudad frente al asedio de las tropas francesas en 1638, durante la Guerra de los Treinta Años. En 1638, Hondarribia sufrió un largo asedio de más de dos meses por parte del ejército francés. Finalmente, la ciudad resistió y fue liberada gracias a la ayuda de tropas enviadas desde San Sebastián. Como muestra de gratitud, la población hizo un voto a la Virgen de Guadalupe, patrona de la ciudad, comprometiéndose a realizar una procesión en su honor cada año. El Alarde es un desfile militar tradicional y una muestra de fervor popular. La jornada del 8 de septiembre comienza con una misa en el Santuario de Guadalupe, seguida de una colorida procesión y el desfile por las calles de la ciudad. El desfile está compuesto por diferentes compañías que representan a los antiguos gremios y barrios de Hondarribia. Durante el recorrido, los participantes marchan vestidos con trajes tradicionales, portando fusiles y disparando salvas al son de tambores y pífanos. El Alarde de Hondarribia sigue siendo un símbolo de la historia, la cultura y el orgullo local. La celebración atrae cada año a miles de visitantes y es una de las fiestas más importantes del País Vasco.